En torno al origen de este plato tradicional vasco existe una leyenda que se remonta al siglo XIX y que tiene como protagonista al comerciante bilbaíno, Simón Gurtubay; que se hizo fabulosamente rico debido a un involuntario error tipográfico. Se cree que Gurtubay olvidó acentuar la “o” al pedir por telegrama «100 ó 120 bacaladas» con la mala suerte de que la letra 'o' se confundiera con un cero, de modo que recibió en Bilbao un millón ciento veinte bacaladas.
Del agobio inicial, el protagonista pasa a la riqueza inesperada. A causa de la escasez de víveres provocada por el sitio carlista de Bilbao, Gurtubay consigue convertir este pescado en un alimento básico, que junto al aceite y el ajo, que no escaseaban en la época, originaron la actualmente conocida receta de Bacalao al Pil Pil. Ningún documento acredita la leyenda de los Gurtubay pero, a pesar de ello, el relato ha calado hondo en la cultura popular. En torno a la elaboración de un buen bacalao al pil pil también existe hoy en día mucha literatura, trucos y opiniones. Hay quien hace del desalado todo un arte, quien discute si la piel debe ponerse hacia arriba o hacia abajo en la cazuela, si el ajo debe macerarse primero… Podemos leer mil y una opiniones, algunas más acertadas que otras. Por ello, al equipo de Makallau Saltsan nos gustaría transmitirte nuestra manera de realizar un sabroso bacalao al pil pil en el show cooking que realizaremos el próximo 10 de febrero a las 19:00h en nuestras instalaciones de Kalebarria, 23 en Durango. Aquí te contaremos el proceso de desalar convenientemente este pescado de bajo contenido graso y rico en proteínas, también hablaremos de cómo hacer una salsa pil pil en 10 minutos y te propondremos diferentes opciones novedosas para cocinar un bacalao rico y saludable. ¿Te apetece venir?
Llámanos o envíanos un mail y te reservaremos un lugar en este show cooking: 688 773 205 – 946 200 427 – saltsan@saltsan.com
#saltsankonfiantzan #makallausaltsan
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archives
Febrero 2022
Categories |